La Transcomunicación llega a la Universidad


Por Sonia Rinaldi * 

-Extraído de “Opinião”, nº. 163. Mayo 2009  Órgano de divulgación del “CCEPA”, Porto Alegre, Brasil –

La investigadora Sonia Rinaldi se prepara para presentar su tesis de doctorado en la Pontifícia Universida de Católica de São Paulo sobre transcomunicación. En la entrevista realizada, sostiene que no hay fenómeno más concreto para comprobar científicamente la vida después de la muerte que la transcomunicación instrumental (TCI).

¿Qué es la transcomunicación?

La paulista Sonia Rinaldi, que hace más de 20 años, investiga el fenómeno, conceptúa la transcomunicación instrumental como “un recurso que permite la comunicación entre encarnados y desencarnados por medio de aparatos electrónicos” (entrevista publicada en la web del Instituto de Investigaciones Proyecciológicas y Bioenergéticas, mayo 2005, http://www.ippb.org.br). Según afirmaba en la entrevista, la transcomunicación “puede ser utilizada como prueba científica de que realmente la muerte no existe”.
Para Sonia y sus colaboradores del Instituto de Investigaciones Avanzadas en Transcomunicación Instrumental, http://www.ipati.org, según consta en un amplio reportaje recientemente publicado en la revista electrónica Nova E, http://www.novae.inf.br, “el tema nada tiene que ver con religión, a pesar de hablar en vida de después de la muerte”. Por eso mismo, Sonia se muestra optimista con la oportunidad surgida. Ella va a defender, a partir de este año, una tesis de doctorado en la Pontifícia Universidade Católica (PUC), a través de la cual pretende comprobar que, después de la muerte del cuerpo físico, la conciencia sobrevive.

La tesis

En la entrevista, concedida al periodista Manoel Fernandes Neto, la investigadora sostiene que “ningún fenómeno es más concreto -y, por lo tanto, susceptible de toda suerte de análisis e investigación, tal como requiere la ciencia- que la Transcomunicación Instrumental o sea, la comunicación con el Otro Lado de la Vida a través de grabaciones en ordenador y vídeo”.
Sonia clasifica el hecho de que su tesis haya sido aceptada en la PUC como una “nueva vía para nuestra investigación”, pues “llevar la Transcomunicación al medio académico es algo que jamás ocurrió en la Historia”. La tesis tendrá por título “Transcomunicación: Interconectividad entre Múltiples Realidades y la Convergencia de Ciencias para la Comprobación Científica de la comunicabilidad Interplanos”.

Un estudio multidisciplinario

Sonia Rinaldi relata que para alcanzar ese objetivo enfrentó serias dificultades: “Llegaron a llamarme de la PUC para que cambiara mi tesis, pero no acepté”, matiza.
Afirma que su propuesta es de una “megatesis multidisciplinaria”, con la participación de ingenieros, físicos y matemáticos, todos doctorados, para que ellos y no la autora de la tesis, evalúen, dentro de los parámetros requeridos por la ciencia, que el fenómeno es real: “Mi parte -dice- es provocar que el fenómeno ocurra, y la de ellos, será darle la autenticidad y, dentro de las posibilidades, intentar explicarlo”.

 

* Sonia Rinaldi, investigadora de TCI en el Instituto Brasileño de Investigaciones Psicobiofísicas (IBPP**)
Coordinadora de la Asociación Nacional de Transcomunicación (ANT).

Nota: ** Hará unos 22 años que Sonia Rinaldi inició estas investigaciones en el IBPP. Su fundador y presidente el Ing. Hernani Guimarães Andrade (1913-2003), fue profesor en dicha institución, así como un respetadísimo ingeniero, escritor e investigador reconocido internacionalmente, quien recibió innumerables premios en el área de la Psicobiofísica. También fue inventor de aparatos electrónicos de medición de fenómenos psíquicos, y autor y coautor de innumerables artículos sobre parapsicología y espiritismo, publicados en todo el mundo.

Fuente:Flama.E./Traducción: Pura Argelich.

Un comentario en “La Transcomunicación llega a la Universidad”

  1. Según mis resultados, la transcomunicación no es con los muertos. en mis cientos de psicofonías obtenidas, ,en la mayoría de ellas no aparecen muertos. Pienso que hay que seguir buscando el origen de este fenómeno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.